X
  • No hay productos en la lista

Buscar

Categorías

Pantallas Acústicas

Equipamiento Ferroviario

Equipamiento Urbano

Equipamiento para Carretera

Subestaciones Eléctricas ADIF

Equipamiento Forestal

Pantallas Acústicas de Metacrilato

Añadir

Pantallas Acústicas de Metacrilato

Añadir

Pantallas Acústicas de Metacrilato

Añadir

Pantallas Acústicas de Metacrilato

Añadir

Paneles Acústicos de Metacrilato

Aunque las pantallas transparentes brindan protección acústica excepcional, a diferencia de los paneles metálicos, no absorben sonido. Sin embargo, actúan como barrera eficaz, reduciendo significativamente el ruido. Por lo tanto, son ideales cuando el aislamiento es prioritario pero no se requiere absorción. Además, su transparencia las hace perfectas para espacios que necesitan visibilidad. No obstante, en zonas de ruido intenso, pueden combinarse con otros materiales. Finalmente, aunque no reemplazan absorbentes, son clave para controlar la contaminación acústica.

Composición y diseño

Debido a que están hechas de PMMA, estas pantallas destacan por su transparencia y resistencia. Además, al estar disponibles en versiones incoloras o coloreadas, ofrecen flexibilidad estética. Por consiguiente, no solo aíslan acústicamente, sino que también integran armonía visual. Sin embargo, su elección depende de necesidades específicas. Por ejemplo, en entornos urbanos predominan tonos neutros. Finalmente, el PMMA garantiza funcionalidad y adaptabilidad al paisaje.

Opciones de color y decoración

Puesto que los paneles de PMMA permiten personalización, pueden colorearse o decorarse según preferencias. Por tanto, además de ser funcionales, refuerzan la identidad visual del espacio. Entre las opciones, el cristal y azul hielo son los más demandados por su equilibrio entre modernidad y eficacia. No obstante, la elección final depende del proyecto. En conclusión, su versatilidad los convierte en soluciones integrales para diseño y acústica.

Protección Acústica y Estética

A pesar de que el PMMA es eficaz para aislamiento, su rendimiento varía según el material. No obstante, su resistencia y reciclabilidad lo hacen sostenible. Por ello, elegirlo no solo reduce ruido, sino que también apoya al medio ambiente. Sin embargo, en áreas de alto ruido, podrían requerirse materiales complementarios. En definitiva, combina funcionalidad acústica con responsabilidad ecológica.

Sostenibilidad y responsabilidad ambiental

Dado que el PMMA cumple con normativas ambientales, su uso en proyectos promueve sostenibilidad. Además, al reducir el ruido —asociado a problemas de salud según la OMS — mejora el bienestar público. Por tanto, estas pantallas no solo son eficientes, sino también éticas. Sin embargo, es vital seleccionar diseños optimizados. En resumen, representan un compromiso con el futuro ambiental y acústico.

Instalación y mantenimiento

Dado que las pantallas de PMMA son livianas, su instalación resulta rápida y versátil. Además, al requerir estructuras mínimas, reducen costos de obra. Sin embargo, es crucial seguir especificaciones técnicas para garantizar su eficacia acústica. Por ejemplo, deben sellarse perfectamente para evitar filtraciones de sonido. Asimismo, su mantenimiento es sencillo: basta limpieza periódica con productos no abrasivos. No obstante, en entornos extremos, podrían requerir inspecciones más frecuentes. En consecuencia, ofrecen practicidad sin comprometer durabilidad. Finalmente, al combinarse fácilmente con otros sistemas, se adaptan a proyectos complejos.

Innovación tecnológica

Aunque el PMMA es tradicional, actualmente incorpora avances revolucionarios. Por ejemplo, versiones con nanopartículas mejoran hasta un 30% el aislamiento acústico. Además, nuevos tratamientos superficiales repelen polvo y graffiti, manteniendo transparencia. Sin embargo, estas innovaciones incrementan ligeramente el costo. Por ello, se recomienda evaluar coste-beneficio según el proyecto. Asimismo, se están desarrollando paneles fotocatalíticos que purifican el aire. En definitiva, estas innovaciones posicionan al PMMA como material del futuro para entornos urbanos inteligentes.

Personalización avanzada para proyectos arquitectónicos

Puesto que cada proyecto tiene necesidades únicas, los paneles de PMMA ahora ofrecen opciones de personalización sin precedentes. Por ejemplo, pueden fabricarse con formas curvas o angulares para adaptarse a diseños innovadores. Además, incorporan tecnologías de impresión digital que permiten añadir gráficos, texturas o incluso imágenes corporativas. Sin embargo, estas opciones personalizadas requieren un tiempo adicional de producción. Asimismo, es posible combinar diferentes niveles de transparencia en un mismo panel. Por consiguiente, los arquitectos pueden crear soluciones totalmente a medida. No obstante, estas variantes especiales implican un coste superior. En consecuencia, representan la opción ideal para proyectos que buscan diferenciación arquitectónica. Finalmente, esta flexibilidad extrema posiciona al PMMA como material estrella en diseño contemporáneo.

Seleccione los campos que se mostrarán. Otros estarán ocultos. Arrastra y suelta para reorganizar el orden.
  • Image
  • Altura (mm)
  • Longitud intereje (mm)
  • Espesor (mm)
  • Peso (kg/m)
  • Material
  • Elemento principal
  • Elemento auxiliar
  • Tipo de relleno
  • Elemento de fijación
  • Categoría de absorción (Dla)
  • Categoría de aislamiento (Dlr)
  • Aislamiento global Rw (C,Ctr)
  • Ancho (mm)
  • Longitud (mm)
  • Altura Total (mm)
  • Longitud Módulo (mm)
  • Ancho Módulo (mm)
Haga clic afuera para ocultar la barra de comparación.
Comparar
Scroll al inicio